La lucha de los navegadores con los plug-ins Flash es antigua, y cada vez más evidente. Uno de esos navegadores, el Firefox de espíritu open source que desarrolla la Fundación Mozilla, tiene previstobloquear contenido de diseño web, que haya sido creado utilizando la tecnología de Adobe Flash a partir del próximo mes de agosto.
La misión es ir limitando poco a poco la dependencia por un tipo de contenido que suele generar fallos de rendimiento y hasta quebraderos de cabeza en seguridad. Mozilla espera que esta decisión contribuya a alargar la autonomía de los dispositivos y a incrementar la velocidad en la carga de páginas.
“Firefox va a continuar con esta tendencia mediante el bloqueo de contenido Flash específico e invisible para los usuarios”, dicen sus responsables, que hablan de posibles reducciones de los problemas derivados de utilizar Adobe Flash de hasta el 10 %.
Eso sí, “para minimizar las incidencias de compatibilidad web los cambios se van a limitar inicialmente a una lista no muy extensa de contenido Flash que puede ser remplazado con HTML”, tranquilizan.
Conversa con nosotros